¡Un Curso que marcará tu vida!
El curso inició el 12 de febrero y las clases serán dictadas los sábados, de 11:00 am a 12:30 pm. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 18 de febrero.
👉🏻 No necesitas conocimientos previos en teología 👈🏻
Las clases serán grabadas y se pueden asistir en diferido.



Hno. Alexandre Cavalcanti, EP.
Conocerás la doctrina católica con profundidad teológica.
El curso inició el 12 febrero y tiene la duración de 5 meses (21 semanas), con 1,5 horas por semana, los sábados, de 11:00 am a 12:30 pm. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 18 de febrero.
Las clases serán GRABADAS, posibilitando asistirlas en diferido.
Presentación del Docente
El Hno. Alexandre de Hollanda Cavalcanti es Vice-Presidente regional de la Asociación Internacional de Derecho Pontificio Heraldos del Evangelio, Sección de Perú y Ecuador.
Es Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Licenciado en Sagrada Teología por la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, Maestro en Teología, con mención en Teología Dogmática y Doctor en Sagrada Teología por la misma institución Pontificia de Estudios Superiores, donde además es profesor de Mariología, Sacramentología, Teología Dogmática, Teología Bíblica y Antropología Teológica. Su actuación académica se ha destacado en Congresos Internacionales en Estados Unidos, Perú, Brasil y Portugal, además de una proficua evangelización a través de las redes sociales, en los canales de Facebook y YouTube de los Heraldos del Evangelio, manteniendo también en este sitio web, el Canal Vida Católica, llevando el mensaje de Nuestro Señor Jesucristo y las enseñanzas de la Santa Iglesia a diversos países del mundo.
Presentación del curso


















Todos tenemos grandes interrogantes y buscamos respuestas. Somos también cuestionados y necesitamos conocer para así esclarecer y ayudar a otros, cumpliendo nuestra misión evangelizadora.
Este curso introduce a los alumnos en el pensamiento y en la doctrina cristiana, profundizando los temas desarrollados por teólogos, historiadores y sobre todo por el magisterio de la Iglesia, que centraliza las enseñanzas principales de la fe cristiana en el Catecismo de la Iglesia Católica.
En nuestros días, ¿cuántas personas adultas ignoran los principales misterios de la fe? ¿Cómo pretender que se formen generaciones morales, si no han sido oportunamente instruidas en la doctrina cristiana?
Esto decía el Papa San Pío X a inicios del Siglo XX… ¿qué decir de nuestros días?
Es necesario conocer para amar, decía San Agustín. Por eso, estudiar la doctrina de nuestro Señor Jesucristo es más que una necesidad, ¡puede decirse que es una obligación!

Temática del curso

1. El conocimiento de Dios
Esta primera parte del Curso tiene como objetivo proporcionar al alumno el conocimiento de las pruebas de la existencia de Dios por la razón, y la profundización de los principales temas presentes en la Revelación divina sobre el conocimiento del Creador.
2. La Revelación divina
Este capítulo estudiará las Etapas de la Revelación, la forma y el contenido de la Revelación, la estructura de las Sagradas Escrituras, el Depósito de la Fe, la función del Magisterio de la Iglesia.
Una parte importante de este capítulo es el conocimiento de Jesucristo como Mediador y Plenitud de la Revelación.


3. El pensamiento cristiano
Se estudiará el nacimiento del pensamiento cristiano y sus características de unicidad y singularidad, consecuentes del misterio de la Encarnación, profundizando en el diálogo entre fe y razón, con base en la Encíclica Fides et Ratio.
El capítulo profundizará el estudio del impacto del pensamiento cristiano en diálogo con las culturas de la época de su surgimiento, así como las dificultades actuales de este diálogo.
Después de Cristo el mundo ya no será el mismo: habrá un cambio radical y nacerá una civilización que es fruto de la Sangre preciosa de Nuestro Señor Jesucristo, derramada por la salvación de la humanidad.
4. La civilización nacida del cristianismo
Las vicisitudes surgidas del diálogo con las culturas de la época permitieron el desarrollo de una estructura sistemática del pensamiento cristiano en el devenir histórico, que se estudiará en este capítulo.
Este capítulo estudiará pues el surgimiento de la nueva civilización nacida del pensamiento cristiano y la constitución de nuevas sociedades basadas en sus principios sociales

La idea de la Civilización Cristiana fue iniciada por San Agustín, que vivió en los inicios de la invasión de los bárbaros, futuramente evangelizados por la Iglesia, dando origen a una civilización que tenía como base el amor a Dios y los dictámenes del Santo Evangelio.
Sin embargo, las fuerzas del mal organizaron una metódica e implacable lucha para destruir los principios basilares de la Civilización Cristiana, como lo explica de modo magistral el Prof. Dr. Plinio Corrêa de Oliveira, cuyas enseñanzas serán la base de este capítulo del Curso.
En su obra Revolución y Contra-Revolución, Dr. Plinio demuestra la unidad del proceso revolucionario que subvirtió el orden social, no como eventos aislados, sino como un plan satánicamente orquestado para destruir hasta los cimientos la civilización originada del pensamiento cristiano.
5. El Magisterio de la Iglesia
Esta parte del Curso proporcionará el conocimiento de la importancia de la correcta hermenéutica de la Revelación y las características propias del Magisterio de la Iglesia, con las diferencias entre los diversos tipos de magisterio y su valor dogmático, así como las principales características del Depósito de la Fe y su importancia para el conocimiento y perennidad de la doctrina cristiana.


6. Dios Creador
En este capítulo los alumnos van a conocer las características de la Santísima Trinidad, con las nociones básicas sobre cada una de las Tres Personas que la constituyen. La relación entre las Personas de la Trinidad entre Sí y la acción de cada una de Ellas en la Creación.
Vamos a conocer el misterio de la Creación, los primeros seres humanos (hombre y mujer) y el pecado original, con sus consecuencias.
Como Misterio central de nuestra fe, las relaciones trinitarias han sido objeto de estudio por parte de la teología católica, habiendo, al inicio de la historia de la Iglesia, surgido innumerables heresías que contestaban la doctrina del Magisterio sobre la realidad divina y humana de Jesucristo, la Unión Hipostática, la divinidad del Espíritu Santo y la unidad sustancial de las tres Personas Trinitarias.
7. Origen, fundación y misión de la Iglesia
Aquí se conocerá los principios básicos de la eclesiología, con las características de la misión de la Iglesia y sus notas fundamentales presentes en el Credo Niceno-Constantinopolitano.
Se estudiará la misión de la Iglesia y su actuación en la realidad humana


8. María en el plan divino de la salvación
Se conocerá a la persona de la Virgen María, Madre de Dios y Madre de la Iglesia, con su importancia fundamental para el cristianismo.
Este capítulo introducirá a los alumnos en el conocimiento de la Madre de Dios a partir de los datos revelados y de las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia.
El estudio profundizará en el conocimiento de la participación antropológica de la Virgen María en la obra de la salvación, como la mujer prevista desde el inicio de la Revelación divina en el Protoevangelio, hasta el último libro de las Sagradas Escrituras que presentan a la figura de la mujer en pugna escatológica con el dragón infernal.
INSCRIPCIONES
Infelizmente ya se cerraron las inscripciones para este periodo.
Si Ud. desea entrar en contacto puede hacerlo por el correo vidacatolica21@gmail.com o por WhatsApp: +5511989513378
Religioso (a)
-
Para los religiosos y religiosas, la donación sugerida es de S/ 40 para Perú o US$ 12 para otros países.
Alumno (a)
-
Para los alumnos en general, la donación mensual sugerida es de S/ 50 por mes para Perú, o US$ 15 para otros países.
Alumno (a) privilegiado
-
Los alumnos privilegiados darán su apoyo más efectivo y tendrán acceso a orientación académica para el mejor desarrollo del curso. En este caso la donación sugerida es de S/ 90 para Perú y US$ 24 para otros países.
Padrino o Madrina
-
Los que desean dar su apoyo para el desarrollo del apostolado por las redes sociales, pueden hacer su donación mensual de S/ 120 para Perú, o US$ 29,99 para otros países.
DUDAS E INFORMACIONES
Para más informaciones, entre en contacto:
- vidacatolica21@gmail.com
- +55 11 989513378
Testimonios












Envíe sus comentarios para el correo vidacatolica21@gmail.com y lo publicaremos en este espacio.